El pasado 17 de mayo en Menarini nos sumamos al Día Mundial de la Hipertensión y aprovechamos para promover hábitos cardiosaludables entre los trabajadores y trabajadoras de la Compañía. Una de las acciones que hemos puesto en marcha es la instalación de vinilos en nuestra sede para promover el uso de las escaleras y consejos para seguir […]
¿Alguna vez se te ha ocurrido contar el número de botellas de agua de plástico que se consumen en una compañía como Menarini? Si tu respuesta es no, la respondemos nosotros: Durante 2018, en nuestra sede de Badalona, el consumo de botellas de agua de plástico ascendió a 53.522 unidades (8.330 botellas de 1’5l y 45.192 […]
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), seis mujeres de Menarini participaron en el proyecto 100tíficas que promueve la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRi). El objetivo de esta iniciativa era que 100 mujeres de diferentes organizaciones realizasen 100 charlas de divulgación […]
El 29 de noviembre participamos en el primer «Foro de empresas del ámbito farmacéutico-sanitario» que organizó la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona. El objetivo de la jornada era establecer contactos entre los futuros graduados y alumnos de los másteres y postgrados de la Facultad y las empresas u […]
El avance de la tecnología no espera a nadie. Las cosas pasan deprisa y hay que estar siempre pendientes de las novedades para no perder comba, en especial, si ya has hecho un trabajo de pionero durante muchos años. Por eso, los Sherpas 2.0 afrontan este año un nuevo reto: (r)evolucionar el trabajo que llevan […]
Aunque llevamos muchos años trabajando para hacer de Grupo Menarini una empresa socialmente responsable y para mejorar nuestro entorno más cercano, este es el segundo año en el que nos lanzamos a redactar nuestro Informe de Sostenibilidad. Sin duda, esta labor es el síntoma más claro de lo consolidada que está nuestra RSC, tanto dentro […]
Los empleados y empleadas de Menarini han tenido la ocasión de visitar una exposición de arte muy especial que demuestra que, cuando se trata de inspiración, no existen los límites. DiscapacitART: “les moltes capacitats de l’art” es una exhibición de las obras de cuatro artistas con discapacidad intelectual. Carlos Fernández, Pablo Morales, Dolors Torrents y […]
¿Puede levantar la mano quien haya realizado una compra online en los últimos 12 meses? Seguramente, si hiciésemos esta pregunta en una sala, la gran mayoría de asistentes la levantaría. Está claro que la compra por internet crece año tras año en nuestro país, de hecho así se extrae de los datos del Observatorio Cetelem sobre eCommerce 2017. Los resultados del […]
Las agujetas de los runners responsables de Menarini son las únicas agujetas que no duelen. Bueno, duelen un poco pero el motivo por el que aparecen es tan positivo que valen totalmente la pena. Un año más, voluntarios y voluntarias de Menarini y de la Fundació Ateneu Sant Roc participaron en la Cursa del Dimoni […]
Que la solidaridad no entiende de imposibles no solo es un eslogan ingenioso para vestir un acto, sino que en esta ocasión es una realidad. El pasado 27 de febrero celebramos en el Auditori de Barcelona el «2n concert de gospel notes solidàries per Badalona» al que asistieron más de 1.600 personas para escuchar al Cor de […]
¿Le molesta que no fume? Esto preguntaba el capitán Spaulding a una mujer en “El conflicto de los Marx”, uno de los primeros largometrajes que rodaron estos hermanos, a principios de los años 30. Desde entonces, las sociedades hemos avanzado poco a poco en la lucha contra el tabaco y, a día de hoy, es más inusual oír la versión seria de esta pregunta, porque todos somos conscientes de que es perjudicial para quien lo fuma y para aquellos que están a su lado.
En Menarini, dentro de nuestra política de RSC y de nuestro compromiso con la salud de las personas, hemos decidido sumarnos al Día Mundial sin Tabaco que se celebra hoy (31 de mayo) y realizar una acción con nuestros trabajadores y trabajadoras. La actividad consiste en invitarlos a cambiar un cigarrillo por una deliciosa manzana y compartir este acto simbólico en las redes sociales con el hashtag #DiaMundialSinTabaco.
Esta iniciativa está ligada a nuestro compromiso con la calidad de vida de las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma y otras afecciones pulmonares para las cuales el tabaquismo es uno de los principales aceleradores. La EPOC, en concreto, se caracteriza por la obstrucción progresiva de las vías aéreas, lo que minimiza de forma permanente y considerable la capacidad pulmonar de las personas y, con ello, su calidad de vida.